Presidente – Hispanic Chamber of E-Commerce www.hiscec.com
https://hiscec.org/wp-content/uploads/2023/04/ARTE-10-ABRIL.jpg11001920adminhttps://hiscec.org/wp-content/uploads/2017/10/foundation_logo.svgadmin2023-04-15 15:25:112023-04-15 15:36:56De Idea a Negocio
A lot of small businesses have been affected by the COVID-19 pandemic in the San Diego County area. This novel Coronavirus has created a lot of challenges, but it isn’t all bad news. There a lot of opportunities hidden within these challenges, too.
From a long-term perspective, COVID-19 is changing the way people shop online. So, ecommerce is changing. People are learning how to shop online, and that’s a skill they’ll use for decades to come. The world of ecommerce is changing.
Your customers are changing. That change isn’t going to go away—even after the Coronavirus disappears.
The question is, will your business evolve along with it? Or will you be left behind as your customers move on to other businesses who adapted to meet the changing needs of their market?
The Hispanic Chamber of E-Commerce, in collaboration with The San Diego Foundation, is here to help 100 businesses in the San Diego County area to get a stronger online presence through online tools and a technology capacity building program. Join us, free for your business but you must commit to getting the work that we assign done! Apply now at http://www.reinventsandiego.com
The HISCEC Foundation is supporting this effort to help more San Diego businesses to go online.
Apply now! It will be totally worth your time and effort.
PROGRAMA PARA NEGOCIOS DE SAN DIEGO – ¡APLICA AHORA!
Varias pequeñas empresas se han visto afectadas por la pandemia COVID-19 en el área del condado de San Diego. Este novedoso Coronavirus ha creado bastantes desafíos, pero no todas son malas noticias. Ante la actual crisis también hay bastantes oportunidades.
Desde una perspectiva a largo plazo, COVID-19 está cambiando la forma en que las personas compran en línea. Entonces, el comercio electrónico está cambiando. La gente está aprendiendo a comprar en línea, y esa es una habilidad que usarán en las próximas décadas. El mundo del comercio electrónico está cambiando. Tus clientes están cambiando. Ese cambio no va a desaparecer, incluso después de que desaparezca el Coronavirus.
La pregunta es, ¿evolucionará tu negocio junto con él? ¿O se quedará atrás cuando sus clientes se trasladen a otras empresas que se adapto para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado?
El Hispanic Chamber of E-Commerce, en colaboración con The San Diego Foundation, han unido fuerzas para ayudar a 100 empresas en el área del condado de San Diego a obtener una presencia en línea más fuerte a través de herramientas en línea y un programa de desarrollo de capacidades tecnológicas.
¡Aplica, es gratis para tu negocio, pero debes de comprometerte a realizar el trabajo que te asignaremos! Regístrate ahora en http://www.reinventatesandiego.com
https://hiscec.org/wp-content/uploads/2020/05/REINVENTED-SD-EN-INST.jpg24802440adminhttps://hiscec.org/wp-content/uploads/2017/10/foundation_logo.svgadmin2020-05-07 03:46:282020-05-07 03:46:28REINVENT San Diego Program
https://hiscec.org/wp-content/uploads/2019/08/inicie-su-negocio-paso-a-paso.jpg9161500adminhttps://hiscec.org/wp-content/uploads/2017/10/foundation_logo.svgadmin2019-08-12 21:22:272019-08-12 21:48:40Inicie su Negocio Paso a Paso
La iniciativa privada representada por las confederaciones empresariales de CONCAMIN y CONCANACO, anunciaron a finales del 2018 el lanzamiento a nivel nacional de la PLATAFORMA INTEGRAL PARA LA ECONOMIA DIGITAL “PIED” (www.pied.mx) durante evento de presentación del SIEM DIGITAL el nuevo Sistema de Información Empresarial Mexicano (www.siem.gob.mx) presentado por Secretaría de Economía en el club de industriales con la participación de las cámaras y asociaciones empresariales.
El PIED es una plataforma que busca democratizar el uso de las tecnologías de información en México, mediante la oferta de servicios digitales accesibles y de bajo costo para que las personas físicas con actividad empresarial, emprendedores, micro y pequeños negocios puedan conectarse a la nueva economía digital mexicana fácilmente y obtener los beneficios que hoy en día ofrece el internet y los dispositivos móviles.
Mediante la oferta de aplicaciones administrativas y comerciales, las PYMES podrán cumplir con sus obligaciones fiscales, ser más competitivas, promover y vender sus productos y/o servicios en la red comercial (B2B), incrementar sus ventas y tener más control de sus negocios, todo esto sin necesidad de instalar ningún software y desde cualquier dispositivo con acceso a internet (PC, Laptop, Tableta o Teléfono inteligente).
Con esta iniciativa se busca fortalecer el sistema camaral mexicano, disminuir la brecha digital, incentivar el uso de las tecnologías de información y el comercio electrónico en las PYMES, impulsar la competitividad y productividad de las empresas mediante el uso de herramientas tecnológicas fáciles, seguras y económicas.
HISCEC Foundation ha firmado un acuerdo para apoyar en la promoción de la plataforma y a las PYMES que forman parte de la red de HISCEC en México y las empresas en Estados Unidos que tienen operación en el país.
A partir del mes de Marzo de 2019, HISCEC Foundation estará apoyando en la promoción de la plataforma del PIED para el beneficio de la red HISCEC. PIED donará un porcentaje de los ingresos que se generen gracias a la promoción que realice el HISCEC Foundation.
https://hiscec.org/wp-content/uploads/2019/03/Screen-Shot-2019-03-02-at-9.07.25-PM.png11861612adminhttps://hiscec.org/wp-content/uploads/2017/10/foundation_logo.svgadmin2019-03-03 05:06:562019-03-03 05:08:11Plataforma Integral para la Economía Digital
Patricia Pinzón Senior Strategic Consultant HISCEC & HISCEC Foundation
Social entrepreneur. Internationalist with over 15 years of experience in Hispanic communities in the United States, and binational issues. A former career member of the Mexican Foreign Service. Currently dedicated to implementing projects aimed at improving the standard of living of vulnerable communities through empowerment. Holds a BA in International Relations from ITAM (Mexico City) and a Master in US-Mexico border issues from El Colegio de la Frontera Norte (Tijuana, BC, Mexico).
If you are interested in sponsoring the HISCEC Foundation or one of the upcoming events, please contact Patricia Pinzón at [email protected].
El primer taller de certificación financiera fue todo un éxito. Contamos con la patricipación total de 89 estudiantes, los cuales recibieron doce horas y media de entrenamiento en temas relacionados con:
Módulo 1 – CONTENIDO- :
Situación Actual en la vida de las familias Hispanas en Estados Unidos
Entender los cuatro hogares del dinero
La estructura de una vida financiera sólida y saludable
Los 6 aspectos básicos en una vida financiera de éxito
Módulo 2 – CONTENIDO- :
Entendiendo los planes de retiro existentes (401(k)s, IRAs, 403(b)s, 457, etc.)